ELENA, VALENTINA Y JOAQUÍN, LOS NOMBRES MÁS ELEGIDOS EN RIVADAVIA EN 2022

ELENA, VALENTINA Y JOAQUÍN, LOS NOMBRES MÁS ELEGIDOS EN RIVADAVIA EN 2022

Compartir esta Noticia

 

DURANTE EL AÑO PASADO, SEGÚN DATOS DEL REGISTRO DE LAS PERSONAS

Estos fueron los nombres más elegidos para bebés en nuestra ciudad, de acuerdo con lo que se informó oficialmente a RIVADAVIA ONLINE desde la repartición provincial. Hubo 186 inscripciones durante el año pasado.

Es sabido que en cada país existe una tradición diferente al momento de elegir los nombres de los bebés; incluso resulta común poner dos o tres, como sucede en el caso de Argentina; el de algún familiar o hasta repetir el suyo propio, tanto en el caso de madres como de padres. Otros prefieren nombres populares, o los que han usado los famosos para sus herederos. Y también están aquellos que prefieren buscar los que son muy poco frecuentes, distintos o poco conocidos.

A veces ocurre que hay nombres que se convierten en tendencia y suelen estar largas temporadas en los «rankings» de cada país. Nuestro país no es la excepción y, sin duda, es una fuente que nos puede servir de inspiración a la hora de buscar un nombre con un importante significado para el nuevo integrante de la familia.

Para el caso de Rivadavia, Elena, Valentina y Joaquín fueron los nombres más elegidos para los bebés inscriptos en el 2022, según los datos que brindó a Rivadavia Online Martín Pérez, encargado del Registro de las personas, organismo dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

De los bebés nacidos en 2022 en Rivadavia, fueron inscriptos en la delegación 100 masculinos y 86 femeninos.

Aún no se visibiliza en Rivadavia una transferencia directa del éxito mundialista a la elección de nombres de recién nacidos. No aparecen, en estas primeras semanas del 2023, Lionel, Lionela (por Messi) o, por ejemplo, Emiliano (por el arquero del seleccionado argentino, «Dibu» Martínez) u otros, en directa alusión a los futbolistas que triunfaron en Qatar 2022. De todos modos, se espera que pueda existir alguna repercusión en los próximos meses.

EL DATO: Otros de los nombres más elegidos fueron Thiago, Ramiro, Mateo, Benicio y Bautista – de varón- y Franchesca, Maite, Nicole, Pilar y Sofía – de mujer-.

Algunos nombres poco comunes

Los rivadavienses utilizaron algunos nombres poco conocidos como Osiel, Makai, Baruj para varones, mientras que para mujeres aparecen Inna o Gaia.

Significados

Joaquín: es un nombre de niño de origen hebreo bíblico que fue adaptado al latín como Ioachim, compuesto del hebreo yeho que significa Yahvé y de Yaquim, que significa levantará. Por lo tanto se puede traducir como «Yahvé levantará» o «Yahvé dispondrá».
Valentina: es un nombre propio femenino originado en el nombre masculino Valentinus, que en el antiguo idioma latín (hablado en el Imperio Romano) significaba: persona valiente, líder, sociable, activa y vigorosa.
Elena: es un nombre propio femenino de origen griego. En griego significa ‘antorcha’, por lo que comúnmente también se traduce como brillante, deslumbrante o resplandeciente.
Osiel: origen bíblico que quiere decir «el poder de Dios».
Makai: Nombre de origen americano indígena que hace referencia a una persona limpia y pura.
Baruj: origen Hebreo, generalmente es interpretado como “Bendecido” o “Quien recibe bendición”.
Inna: de origen ruso cuyo significado parece ser: agua que se mueve con fuerza, torrente de agua.
Gaia: una de las diosas más importantes del Olimpo: Gaia, literalmente «Tierra» en griego antiguo, una de sus diosas primordiales y en la que personificaban nuestro planeta.

QUÉ DIJERON ALGUNOS DE NUESTROS LECTORES EN REDES AL SER CONSULTADOS SOBRE CUÁLES HABÍAN SIDO LOS NOMBRES MÁS ELEGIDOS EN 2022:

Ana Scorza: Ángel, Julián, Lío, Lionela, Juliana
Gladys Scorza: Ciro
Wanda Milena: Jerónimo
Marisa Josefina Echaide: Sofía, Agustín, Carolina
Maria Morales: Julián
Dyanaa Gamboa: Sofía
Marita Sacco: Julián, Valentina
Andrea Soria: Lionel

Comentarios