PAÍS

PAÍS. Celulares al volante: el 42% de los conductores no hace nada para evitar el uso del teléfono mientras maneja

Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró en cifras cómo el uso de pantallas tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte.

Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró que si bien la gran mayoría de quienes conducen indicó conocer los riesgos relacionados al uso del teléfono mientras maneja, hay un 42% que no toma ninguna medida para evitar esta práctica.

Este trabajo del organismo que conduce Guido Lorenzino mostró en cifras cómo el uso de pantallas también tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte, además de las distintas percepciones relacionadas a este comportamiento.

En líneas generales, casi la totalidad de quienes respondieron (un 90%) reconoció que usar el teléfono al volante pone en peligro a otras personas en la calle, pero sin embargo un 42% no toma ninguna medida para evitarlo.

Comportamiento al volante

Los resultados de la encuesta son reveladores: al recibir una llamada, un 41% interactúa con el teléfono: el 13,4% responde sin dejar de manejar y el 28,2% la gestiona con manos libres o altavoz. Sin embargo, el 33,4% no atiende y un 24,6% se detiene para contestar.

Cuando llega un mensaje, el 43,8% lo revisa esperando al semáforo y el 34,8% no lo lee hasta terminar el viaje. Pero un 5,5% lee y responde sin dejar de manejar, mientras que el 12,3% opta por responder con audio y el 8,8% lo lee sin responder.

Mientras maneja, casi el 30% coloca el celular en el tablero o en un soporte, un 19% lo deja en el asiento y un 14% en el bolsillo. Casi el 2% lo sostiene en la mano mientras conduce y un 1% no lo lleva.

Peligros del teléfono

Casi el 64% de los conductores considera que usar el teléfono al volante es "muy peligroso", 13% lo ve "bastante peligroso" y un 2% minimiza el riesgo. De quienes respondieron, un 12% indicó que tuvo algún incidente asociado al uso del celular: el 6,4% sufrió maniobras bruscas, el 3,8% un choque y el 1,6 % recibió una multa.

Mientras tanto, el 47,1% de los conductores considera "muy probable" verse involucrado en un siniestro por usar el teléfono al volante. Si sumamos el 26,8% que lo ve como "algo probable", dos de cada tres creen que el riesgo es real.

Ahora bien, cuando miramos el comportamiento del resto, la mayoría siente inquietud al ver a alguien usando el teléfono al volante: un 46,6% dice que le preocupa y un 39,7% que le molesta o enoja.

En Argentina, manejar y usar teléfonos está prohibido por ley. El 79% de quienes respondieron "está totalmente de acuerdo" con esta norma y un 16% "algo de acuerdo". A su vez, un 78% considera que las sanciones deberían endurecerse frente a un 10% que se opone y un 12% que duda.

Qué hacemos con las pantallas

Según informó la Defensoría, la encuesta se realizó como parte de la campaña "Desconectá para conectar", "la iniciativa que busca repensar el uso que le damos a las pantallas". "La intención es mostrar cómo los dispositivos inciden en nuestra vida con implicancias negativas sin que nos demos cuenta", expresó Lorenzino.

"Existe una brecha entre creencias y comportamientos, por lo que es necesario profundizar en un mensaje de concientización que muestre el peligro real al que nos enfrentamos con esta práctica", agregó el Defensor del Pueblo bonaerense. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GRAN NOTICIA EDUCATIVA

20/08/2025

GRAN NOTICIA EDUCATIVA

GRAN NOTICIA EDUCATIVA

Se anunció la creación del JIRIMM N°10 en Cerrito

Heraldo Reyes, de oficio panadero

04/08/2025

Cada 4 de agosto se festeja el Día del Panadero en Argentina, con motivo de esta fecha en el programa radial Punto y Aparte se le realizó una entrevista al panadero local Heraldo Reyes, propietario de La Nueva City Pan. leer mas

POR DRA. NOELIA GABRIELA CASTRO

En el mes de las Infancias hablemos de: falsas denuncias, manipulación parental y asociación ilícita

04/08/2025

El caso "Ghisoni", médico que estuvo dos años y tres meses preso en un Instituto Mental y seis meses con prisión domiciliaria sin una condena firme, donde los jueces de forma unánime absolvieron a Pablo Ghisoni y uno de sus tres hijos, un proceso penal que tuvo su origen en una falsa denuncia de abuso sexual, que se mantuvo más de diez años. leer mas

EL 7 DE SEPTIEMBRE

Elecciones 2025 en Rivadavia: qué se elige y qué cargos se votan en la Cuarta Sección Electoral

02/08/2025

El 7 de septiembre, en Rivadavia se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente. leer mas

Secuestro de motocicleta por irregularidades

16/07/2025

Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió al secuestro de una motocicleta por faltas de dispositivos de seguridad y ausencia de la documentación exigida por la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449. leer mas

PRENSA MUNICIPAL

Nuevo Centro de Salud: avanza la planificación para su apertura

16/07/2025

Este lunes recibimos la visita de autoridades provinciales y regionales de salud, en el marco del trabajo conjunto para la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Salud de Posvía. leer mas

ENTREVISTA A MAURO ROSSITO

Rivadavia será sede de un Torneo Nacional de Filiales de Boca Juniors con un fuerte componente social

16/07/2025

América recibirá el próximo 26 de julio a peñas de Boca Juniors de toda la región en un evento que culminará con una final en La Bombonera. Mauro Rossito, de la peña "xeneize"local, destacó el orgullo de ser sede y la importante labor social que la institución lleva a cabo. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades